Misión, visión y valores: elementos que identifican y le dan vida a una empresa.

Cada uno de estos términos representa un concepto muy específico que incluye la razón de ser, los objetivos a futuro y los principios que rigen a una empresa.
Cuando escuchamos hablar acerca de la Misión, la Visión o los Valores de una empresa (y quizá por la fuerza de la repetición) podemos llegar a pensar que se utilizan indistintamente para referirnos a los asuntos éticos, profesionales, inclusivos, ecológicos o sociales en la “filosofía” de una compañía; sin embargo, cada uno de estos términos representa un concepto muy específico que incluye la razón de ser, los objetivos a futuro y los principios que rigen a una empresa.
A continuación te presentamos un breve panorama sobre estos aspectos que te permitirán familiarizarte con estos enfoques empresariales:
MISIÓN
La Misión de una empresa establece su propósito en el momento presente. En ella, una empresa define en unas cuantas palabras y de manera original e inspiradora, aquello que realiza y que al mismo tiempo expresa su razón de existir.
Para ejemplificar, supongamos que una compañía dedicada al transporte terrestre establece la siguiente Misión:
Más lejos en menos tiempo
VISIÓN
La Visión es un propósito que opera a largo plazo y establece la meta, el objetivo o el punto al que desea llegar una empresa en el futuro. En ella se expresa de manera ambiciosa y realista la proyección a mediano y largo plazo de la empresa sin que pierda el objetivo para la que fue creada.
Continuando con el ejemplo sobre la compañía de transporte terrestre, su Visión podría ser:
Convertirse en la red de transporte terrestre más importante del país a través de la excelencia en su servicio y la máxima puntualidad en las entregas.
VALORES
Los Valores de una empresa representan los principios éticos que rigen y sustentan la conducta y las acciones de quienes laboran en ella. Los Valores son tan importantes que a partir de ellos la empresa genera una imagen positiva en los consumidores mediante su cumplimiento.
Algunos ejemplos de Valores aplicados al mismo ejemplo podrían ser:
Seguridad, Responsabilidad, Honestidad, Privacidad, Servicio al cliente, Excelencia, entre otros.
Contar con Misión, Visión y Valores dentro de tu empresa te permitirá tener los objetivos más claros a perseguir a corto, mediano y largo plazo; mejorar la presencia y la comunicación con tus clientes, además de motivar a tu personal para conseguir las metas establecidas en cada uno de estos conceptos.
Por otra parte, tener clara la definición de estos conceptos también puede ayudarte para elegir equipos de trabajo con empresas afines a tus mismos objetivos, o bien, colaborar directamente con alguna empresa o negocio que cumpla con tus metas de crecimiento profesional y personal.
FUENTES

Alina Díaz
CEO de DC Alianzas Financieras
Desde muy temprana edad ya disfrutaba de las artes visuales, de las texturas, de los colores, de las figuras y las formas.
Crear me apasionó.
Esta misma pasión ahora me guía en el rediseño y en la reconstrucción de modelos financieros y contables, que ordenan el funcionamiento de una empresa o de un equipo de trabajo desde una perspectiva humana, creativa y a detalle.
A través de 15 años de experiencia trabajando sobre proyectos culturales, educativos y sociales; he conseguido el equilibrio ideal para fusionar la creatividad y las finanzas.
Reflejo de ello surge esta consultoría especialmente diseñada para asesorar a todas las personas que tengan, o deseen iniciar un proyecto social o cultural.